miércoles, 7 de noviembre de 2012

Dross

La historia del personaje se remonta cuando comenzó siendo un escritor y crítico de videojuegos en espacios como Vandal.net, Meristation.com. Fue expulsado de dichos sitios web por molestar a otros usuarios, caso concreto de ello fue cuando se armó una deliberación por cuál consola del momento era superior, si la Dreamcast o la PlayStation 2. Dross se puso del lado de esta última. Así, desde ese momento nació su personaje de Trolls. Expulsado de Meristation, el portal Pep publico algunas de sus guías de video juegos, generalmente para las consolas PS2 y Xbox 360. Algunas de esas guías también aparecieron en Gamefaqs.3
Como ya no era admitido en estas comunidades, Dross decidió producir su propio espacio, El Diario de Dross, un sitio dedicado al humor negro, con alineaciones derechistas, machistas y fascistas (expresadas bajo su personaje), también con videos y artículos de diversión (los Dross juega... son uno de los más populares), pero también con apartados dedicados a la reflexión, muchos de los cuales llegaron a tocar asuntos sensibles como el cuestionamiento sobre la existencia de Dios o la religión misma, el aborto, etc. Estos temas llevaron a la crispación de algunos de sus seguidores.
Su sitio es actualizado semanalmente con un video, artículo escrito, y de vez en cuando, charlas por MSN molestando a ciertas personas. Sus videos tratan de temas como películas y videojuegos.
Hoy en día reside en Buenos Aires. Tiene una considerable popularidad en todos los países de habla hispana.
Según Alexa (un medidor de tráfico de páginas web), el sitio El Diario de Dross se encuentra en el puesto n.º 56,345, en el ranking de tráfico de visitas de tres meses. El 57% de las visitas del sitio vienen de México. 
Además de su espacio web posee un canal de YouTube llamado Dross Rotzank, el cual a principios del 2012 llegó a los 100.000 suscriptores y es el canal con más suscriptores de Argentina.
El 16 de junio de 2011, Dross a través su sitio web anunció que el espacio alcanzó 10 millones de visitas.
En septiembre de 2010 visito el Planetario de Buenos Aires, en donde tuvo contacto directo con muchos de sus seguidores, con quienes se saco fotos, firmo autógrafos, respondió preguntas, etc. Dross asistió a la edición del año 2011 de la Feria del Libro.
Según Ángel Revilla, algunas personas asocian el personaje Dross con Ángel David Revilla, es decir, vinculan directamente a Revilla con el modus operandi de su personaje. Sin embargo, él siempre afirma que las cosas dichas bajo su personaje son en broma.















Por: Franco y Benja

No hay comentarios:

Publicar un comentario