“CHILOÉ: EL LEGADO DE LOS OFICIOS”, es el nombre del libro
del profesor ancuditano Luis Soussi, que fue presentado este martes 23 de
octubre en el Museo Regional de Ancud.
Este martes 23 de octubre, a las 19:15 horas en la Casa de la
Cultura de Ancud, se realizó la presentación del libro “Chiloé: el legado de
los oficios”, actividad con la que finaliza el Proyecto FONDART regional
“Testimonios orales de personajes y oficios olvidados de Chiloé”, cuyo ejecutor
es el profesor ancuditano Luis Soussi Contreras.
.Este proyecto recoge los testimonios de 51 personajes de
distintos lugares geográficos, tanto de la Isla Grande como del Archipiélago de
Chiloé. Ellos entregan antecedentes de 27 oficios tradicionales, muchos de los
cuales no habían sido considerados en otras publicaciones o trabajos
audiovisuales, tales como: valijeros, balseros, molineros, buzos de escafandra,
pajarilleras, dentista campesino, etc.
Junto a lo anterior, el autor del libro incorpora expresiones
y sentencias que reflejan el pensamiento y la forma de vida de los isleños,
costumbres que, con el paso del tiempo, han sufrido transformaciones; son
frases cargadas de sabiduría y humildad, que resumen una praxis que en pleno
siglo XXI, se diluye en este nuevo Chiloé.
La casa editora del libro es la editorial OKELDAN, de
Concepción y el financiamiento correspondió al Fondo de Desarrollo de la
cultura y las Artes, ámbito regional, 2012.
Por:
Aldo Urrutia Rodrigo Villarroel
|
|