martes, 30 de julio de 2013

Asombrosas  Vacaciones  Esperadas
Las vacaciones son muy divertidas uno descansa y se puede acostar y levantar tarde.
En las vacaciones me divertí mucho pero, hubo algo que no me gustó mi hermana se fue de viaje a Santiago.

En las vacaciones no esperaba que mi tía me regalara una tablet, pero la tengo que compartir con mis hermanos.

En mis vacaciones jugué con mis amigos a los policías mejicanos y fui al cine a ver Monster University a Puerto Montt.

Y gracias a todas esas cosas mis vacaciones fueron geniales lo pasé muy bien con mi perrita y mi familia.

                          Mº Jesús Flores Ricci.

Taller de Periódico Escolar.
Asombrosas  Vacaciones  Esperadas
Las vacaciones son muy divertidas uno descansa y se puede acostar y levantar tarde.
En las vacaciones me divertí mucho pero, hubo algo que no me gustó mi hermana se fue de viaje a Santiago.

En las vacaciones no esperaba que mi tía me regalara una tablet, pero la tengo que compartir con mis hermanos.

En mis vacaciones jugué con mis amigos a los policías mejicanos y fui al cine a ver Monster University a Puerto Montt.

Y gracias a todas esas cosas mis vacaciones fueron geniales lo pasé muy bien con mi perrita y mi familia.

                          Mº Jesús Flores Ricci.

Taller de Periódico Escolar.
Mis vacaciones
Yo creo que las vacaciones son importantes para que los niños puedan descansar su mente.

Yo fui a Puerto Montt y me divertí muchísimo  porque estuve comprando hartas cositas.

Yo estuve en la fuente de Puerto Montt y es como un círculo la forma, y pasé debajo de esos círculos.
Conocí partes de Puerto Montt que no conocía antes y sacamos fotos, pero fueron pocas. Lo pasé muy bien.

Como pueden ver así fueron mis vacaciones hice todo lo que había planeado y fue muy lindo.

Carolina Sofía Cárdenas Muñoz.
Taller: Periódico Escolar.


   
MIS VACACIONES
Las vacaciones para mí son muy divertidas, relajantes porque nos podemos divertir y pasarla muy bien.
En mis vacaciones yo me relajé muchísimo, estuve en mi casa, fui a muchos cumpleaños y un día fui a la casa de mis prima Fernanda y Maite Paz  a jugar.
 La mamá de mi prima Fernanda me preguntó ¿quieres ir el fin de semana a Aguas Calientes con nosotras? y yo le dije….

 Claro que sí  y nos fuimos el fin de semana a disfrutar  de nuestras vacaciones. Al otro día cuando nos vinimos pasamos a almorzar a Puerto Montt  y a jugar un rato. Pasaron semanas y semanas hasta que otra vez fuimos a  puerto Montt pero no a almorzar si no que a ver MONSTER INK UNIVERSITY lo pasamos súper bien hasta que se terminaron las vacaciones.
 Y estas fueron mis vacaciones lo pasé súper bien.
 María Jesús Cárcamo Ballesteros.
Periódico Escolar 

Vacaciones de Invierno 2013

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Significado de los regalos de los reyes magos


Los reyes Magos y el significado de sus regalos.
Melchor, anciano de blancos cabellos y larga barba del mismo color, procedente de Europa; Melchor entrega la mirra, La mirra es una sustancia rojiza aromática que es común en medio oriente y Somalia. Era muy valorada en la antigüedad para la elaboración de perfumes. La mirra es el símbolo del hombre.
Gaspar, el más joven y rubio de los tres reyes mago procedente de Asia. Gaspar entrega el incienso, El incienso es una preparación de resinas aromáticas vegetales, a las que se añaden aceites de forma que al arder desprenda un humo fragante y un olor característico. El incienso en el símbolo de Dios. En muchas religiones el incienso se utiliza en los ritos religiosos.
Baltasar, de raza negra, procedente de África, Baltasar entrega el oro, el más precioso de los metales. El Oro es el símbolo del Rey.
Por: Paz Gutierrez y Florencia Vallejos.

Origen del árbol de Navidad


Cuando los primeros cristianos llegaron al norte de Europa, descubrieron que sus habitantes celebraban el nacimiento de Frey, dios del Sol la fertilidad, adornando un árbol perenne, en la fecha próxima a la Navidad cristiana. Este árbol simbolizaba al árbol del Universo, llamado Yggdrasil, en cuya copa se hallaba la morada de los dioses y el palacio de Odín; y en las raíces más profundas estaba el reino de los muertos. Posteriormente con la evangelización de esos pueblos, los conversos tomaron la idea del árbol, para celebrar el nacimiento de Cristo, pero cambiándole totalmente el significado.
Se dice que san Bonifacio evangelizador de Alemania, tomó un hacha y cortó un árbol que representaba al Yggdrasil, y en su lugar plantó un pino, que por ser perenne, simbolizó el amor de Dios, adornándolo con manzanas y velas. Las manzanas simbolizaban el pecado original y las tentaciones, mientras que las velas representaban la luz de Jesucristo como luz del mundo. Conforme pasó el tiempo, las manzanas y las luces, se transformaron en esferas y otros adornos.
Después se agregó la tradición de poner regalos para los niños bajo el árbol, enviados por los Reyes Magos, Olentzero o Papá Noel dependiendo la leyenda de la región donde se encuentre.


Por: Tamia Lewis